Se desploman acciones de empresas tecnológicas
Las grandes empresas tecnológicas conocidas como FAANG(Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google) han tenido semanas de terror en el precio de sus acciones, todas con la excepción de Apple han perdido valor en la bolsa internaciona.
Meta Platforms, matriz de Facebook, Whatsapp e Instagram, sufrió una debacle el miércoles tras desplomarse un 24% en bolsa.
La compañía ha perdido 81.000 millones de dólares de capitalización bursátil por estas cuentas con lo que eleva su desplome en el último año a más del 70%. Llegó a valer en bolsa más de un billón de dólares hace un año pero ahora apenas capitaliza 260.000 millones.
Amazon fue otro de los valores peor parados esta semana. Sus acciones reaccionaron con caídas del 8% después de anunciar pérdidas en el trimestre como consecuencia de su participación en Rivian y lanzar un pronóstico más débil de lo previsto para el siguiente trimestre. Al igual que Meta, la compañía fundada por Jeff Bezos está registrando el impacto de la inflación y de los tipos de interés más altos en el consumo de sus clientes.
Al inicio de la semana, Alphabet, dueña de Android, Google y Youtube, experimentó en su cotización una de las peores jornadas de 2022 con una caída del 9% en bolsa como reacción a sus resultados. Pese a que se ha recuperado el resto de la semana, su capitalización ha retrocedido en 120.000 millones en las tres sesiones posteriores a la rendición de cuentas.
Microsoft, propietaria de Windows, Office, Azure y XBox, completa la terna de gigantescas caídas de las grandes tecnológicas. Su valor en bolsa ha menguado más de 75.000 millones de dólares esta semana, hasta 1,75 billones, después de presentar sus cuentas. Su cotización se desplomó el miércoles un 7%, aunque este viernes se recuperaba en medio de las subidas generalizadas de las bolsas mundiales.