Nasa anuncia que habrá una tormenta solar
Nasa anunció que habrá una tormenta solar, esto tras la detección de una llamarada solar el 3 de julio de 2021. Esto podría causar una interrupción importante de las telecomunicaciones.
La tormenta solar va rumbo a la Tierra a 1.6 millones de kilómetros (994,193.9 millas) por hora, y ese número podría aumentar aún más.
Descrito como una “corriente de viento solar de alta velocidad”, se espera que alcance guarismos de vientos de hasta 500 km (310.6 millas) por segundo.
Según el Centro de Predicción del Clima Espacial (SWPC) de los Estados Unidos, el impacto puede causar “un apagón de área amplia de la comunicación por radio HF (alta frecuencia)” durante aproximadamente una hora.
En la misma línea, vale aclarar que durante la erupción solar anterior se informó de un breve apagón de radio en la Tierra, como principal suceso.
En este caso, se trata de una de las erupciones solares más fuertes, descubiertas precisamente por el servicio del NOAA (la National Oceanic and Atmosferic Administration) y divulgadas oficialmente por su web del clima espacial.
La NASA indica que una llamarada solar, es una intensa explosión de radiación que proviene de la liberación de energía magnética asociada con las manchas solares.
Las llamaradas son los eventos explosivos más grandes de nuestro sistema solar y se ven como áreas brillantes en el sol y pueden durar de minutos a horas.
Por lo general, es posible vislumbrar una llamarada solar a través de sus fotones (o la luz) que libera, en todas las longitudes de onda del espectro.
Las principales formas monitoreadas por la NASA en los destellos son los rayos X y la luz óptica. Las llamaradas también son sitios donde se aceleran las partículas (electrones, protones y partículas más pesadas).