CFE invertirá 1,000 mdd para presas hidroeléctricas
La Comisión Federal de Electricidad (CFE) invertirá 1,000 millones de dólares (mdd) para modernizar 14 centrales hidroeléctricas ante la nueva política del presidente.
La inversión incrementará la generación anual en 1,860 gigavatios hora (GWh) y “modernizará” el equipamiento para extender la vida útil de las centrales por 50 años más
“Los GWh adicionales por la modernización equivalen a seis parques eólicos u ocho parques fotovoltaicos de 100 MW. Las 14 centrales que serán modernizadas se inaugurarán a más tardar el primer trimestre de 2024“, aseguró Miguel López, subdirector de Administración y Servicios de la CFE.
El plan es parte de la intención de López Obrador de “rescatar” las centrales de la empresa del Estado, aseguró Manuel Bartlett, director general de la CFE.
El mandatario detalló el miércoles que la reforma constitucional que enviará el Congreso planteará que el Estado se encargue del 54% del mercado eléctrico nacional.
“Ahora la Comisión Federal puede aportar el 35% y tiene capacidad para mucho más, pero sus plantas están paradas o subutilizadas porque no les permiten el despacho”
El mandatario ha pedido revertir la política energética del “periodo neoliberal” que culminó en una reforma constitucional en 2013 para abrir el sector a la inversión privada.
La reforma se ha criticado por expertos e incluso se suspendió por parte de un juez federal.