Icono del sitio Mexiconomics

Impacto económico en México por impuestos a remesas desde EE. UU.

Introducción

Las remesas que México recibe desde Estados Unidos son uno de los pilares fundamentales de su economía. Sin embargo, la reciente propuesta de imponer impuestos a estos envíos desde EE. UU., promovida por figuras como Donald Trump, ha encendido las alertas. En este artículo exploramos el impacto económico de impuestos a remesas en México, cómo afectaría a las familias receptoras y qué sectores estarían en riesgo.

¿Por qué son tan importantes las remesas para México?

En 2024, México recibió más de 63 mil millones de dólares en remesas, una cifra récord. Este dinero proviene principalmente de trabajadores migrantes en EE. UU. y es utilizado para cubrir necesidades básicas como alimentación, salud, educación y vivienda.

Las remesas:

¿Qué implicaría un impuesto a las remesas?

Un impuesto del 2% al 5% sobre las remesas, como ha sido sugerido por Trump, reduciría el monto neto que reciben las familias. Aunque parezca un porcentaje bajo, su efecto acumulado sería enorme.

Ejemplo:

Si una persona envía $500 dólares al mes y se impone un impuesto del 5%, su familia recibiría $25 menos cada mes, es decir, $300 al año.

Principales afectaciones económicas para México

1. Reducción del consumo interno

Las remesas impulsan el consumo local en estados como Michoacán, Guanajuato, Oaxaca y Puebla. Un recorte en estos ingresos afectaría directamente al comercio, servicios y pequeñas empresas.

2. Aumento de la pobreza

Muchas familias dependen exclusivamente de estos ingresos. Un impuesto podría significar menos acceso a educación, salud y alimentos.

3. Caída en el ingreso nacional

Una reducción en el flujo de remesas impactaría negativamente en el PIB y en la balanza de pagos del país.

4. Fomento del envío informal

Los migrantes podrían optar por métodos no regulados para evitar impuestos, lo que podría aumentar el lavado de dinero y disminuir la transparencia financiera.

¿Qué sectores serían los más afectados?


¿Qué puede hacer México ante esta amenaza?

El gobierno mexicano debe:

El impacto económico de impuestos a remesas en México podría ser devastador si llegara a concretarse. No solo se afectaría a millones de familias mexicanas, sino también a la estabilidad financiera del país. Es crucial que las autoridades y la sociedad estén atentos a cualquier avance en esta propuesta.

Te puede interesar: Cómo deben prepararse las empresas en México ante los aranceles de Donald Trump

Salir de la versión móvil