2020 fue el año con más feminicidios desde que se tiene registro en México. El año pasado hubo 969 víctimas de feminicidio a pesar de la contingencia por COVID.
Esto de acuerdo con la información de el secretariado ejecutivo del sistema nacional de seguridad pública.
La seis entidades que más feminicidios acumularon y que representan más de el 50% de los casos son:
- Veracruz, con 87;
- Jalisco, con 68;
- Ciudad de México y Nuevo León, con 67;
- y Puebla, con 54.
Con esta información se concluye que en México asesinan en promedio por día a 3 mujeres por causas de género.
En lo que va de 2021 se agregan 67 feminicidios más a nivel nacional y se perfila a ser uno de los peores años sobre delitos en la materia.
En los últimos días, el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ha tenido problemas debido a la instalación de un muro de acero que impide el acceso a Palacio Nacional para las mujeres manifestantes de la marcha del 8 de marzo.